|
 |
Historia de la Poesía Azteca |
Poesia Azteca
La poesía azteca, recreaba lo que percibían a su alrededor: en ese mundo mágico de Tenochtitlan, en un valle espectacular, rodeado de pinos, del amarillo sol que acariciaba el paisaje con su luz amable y calor agradable. En el centro de ese gran paisaje,estaba un gran lago, con laberintos formados por islas de tierra que ellos mismos formaban, en donde cultivaban: Maíz, fríjol y flores de colores encendidos entre otros.
Bellas flores existían, mariposas brillantes que revoloteaban, acompañadas de aves de colores exóticos que salpìcaban la vista, como puntitos de colores en todo el panorama, contrastando deliciosamente con el intenso azúl del cielo, imagino eso, y debió ser una experiencia cromática impresionante, acompañada de las armoniosas melodías de la naturaleza, integradas por: trinos de aves, grillos, ranas, el sonido de las flores y hojas movidas por el viento amable.
Con ese bello entorno, acompañado de una vida apacible y ordenada, con una rica historia, con una mística repleta de dioses, que les infundían toda clase de sentimientos, pero a la vez dolorosa, por los enormes sacrificios a los dioses, las constantes guerras, los asesinatos injustos entre ellos, y a los demás pueblos que les rodeaban, los sentimientos encontrados de venerar la valentía de sus héroes guerreros; asi,como llorar sus perdidas, se percibe en la sencilla poesía azteca, que interpretaban cantando y bailando.
|
|
 |
Historia-Azteca |
Religión, Gastronomía y Forma de Vida |
|